Los Amigos de Pesca en Magdalena TV
nos informan sobre el Estado del Pique
tanto en el Samborombón como en Magdalena
Hola Emilio y Amigos de Area de Pesca, les informamos que esta semana realizamos pescas en dos tradicionales ríos de la provincia de Buenos Aires.
Comenzamos el viernes 26 (día previo a la lluvia) en el Río Samborombón en los alrededores de la Ruta 20.
Al llegar al lugar nos encontramos con un río por partes encajonado y por sectores desbordado.
Correntada hacia la desembocadura, lenta, y muy sucia venía el agua por arrastrar pastillos de las zonas donde desborda.
Intentando la pesca de tarariras (que fue nula) observamos muchos borbollones en superficie.
Armamos para pejerrey y no se hicieron esperar.
Pique constante del típico pejerrey del Sambo.
De 25 a 28 cm., desconfiado a la hora de picar y muy peleador una vez clavado.
Utilizamos líneas de 3 boyas yo-yo, anzuelos número 5 y lo ideal para encarnar en esta zona es la mojarra bien chica o panzones.
El día elegido fue el Miércoles 31 de Agosto.
Los datos del windgurú no eran los que realmente fueron, el río se presentaba en creciente a horas del mediodía, con viento soplando del N a unos 20km/h. aproximadamente con rachas de 22 a 24km/h.
Anclamos en un pozo de piedra a 5.000 metros de la costa para intentar la pesca de las corvinas rubias.
Encarnamos con camarones, equipos livianos de 2,10m. la caña y reel huevito cargado con multifilamento.
Líneas de un solo anzuelo corvinero.
Esperamos unos minutos y comenzamos a pescarlas.
La primera fue una corvina muy chica, las dos que siguieron de mucho mejor porte y luego entremezcladas durante 1 hora y media entre chicas, medianas y respetables.
A eso de las 12 del mediodía pasaron dos barcos pesqueros donde nosotros quedamos entre medio de los mismos.
Pareciera como que las corvinas sintieron los motores de esos barcos (son los que las pescan en la zona de Punta Piedras y demás puntos de la Bahía de Samborombón) y desapareció el pique.
Solamente tomaban nuestras carnadas los bagres blancos y amarillos.
A eso de las 15:30 hs. nos movimos aguas adentro, donde unos días atrás habíamos hecho una gran pesca de corvinas.
Antes de llegar al punto notamos una mancha muy grande de combustible en superficie, el olor era muy fuerte.
De todas maneras hicimos 500 metros más y nos anclamos en dicho waypoint, aunque la actividad aquí fue nula.
Ya cerca de las 16:30 hs. nos acercamos a la costa y probamos la pesca del pejerrey a flote, gareteando.
Usamos líneas de 3 boyas, aceite de pescado para cebar, cañas largas y reels cargados con multifilamento.
La pesca de esta especie estuvo entretenida y entremezclada con dientudos.
Podemos realizar la pesca del pejerrey y de las corvinas, y muy pronto sumaremos como todos los años la del bagre de mar.
Santiago Carrasco
Pesca en Magdalena TV
www.pescaenmagdalena.com.ar
www.facebook.com/PescaEnMagdalena
Lea otros informes sobre el Estado del Pique
haciendo click aquí


No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Entrá en el Blog, registrate, y dejá tu comentario, indicando tu Nombre y Apellido/Nick en el cuerpo del mensaje
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.