Con la organización de los emprendimientos
“Cuero de Pescado Patagónico” y “Atando Cabos”,
y la coordinación de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia,
a través del Ente Autárquico Comodoro Conocimiento,
los días 10, 11 y 12 de septiembre se realizarán las
“Jornadas de Pesca, Sostenibilidad y Ambiente”, en Km. 4.
El primer día las actividades se desarrollarán de 16:00 a 20:00, el viernes 11 desde las 15:00 hasta las 19:00, y el sábado 12, a partir de las 10:00.
Estas jornadas surgen en el marco del proyecto “Aprovechamiento integral de las capturas: elaboración de subproductos a partir de residuos pesqueros”, que fue presentado por la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Local y financiado por el Consejo Federal Pesquero, junto con el Ministerio de Desarrollo Territorial y Sectores Productivos.
En ese contexto, el objetivo de las actividades es exhibir los resultados de este proyecto que se basan en la caracterización y cuantificación de los residuos pesqueros de nuestra provincia y las investigaciones que se desarrollaron a partir de los subproductos propuestos en el proyecto, cuero de pescado, ensilado y colágeno.
Asimismo, en las jornadas también se incluirá un taller de curtido de pieles de pescado que será dictado por Fabián Trachter; un taller de introducción al diseño experimental, preparación y degustación de platos elaborados con pescado; y también se exhibirá un stand de venta de productos elaborados con cuero de pescado.
Finalmente, también se expondrán para la venta las producciones realizadas por los artesanos de distintas localidades de Chubut, en el marco de la convocatoria “CON-TACTO”.
Estas jornadas surgen en el marco del proyecto “Aprovechamiento integral de las capturas: elaboración de subproductos a partir de residuos pesqueros”, que fue presentado por la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Local y financiado por el Consejo Federal Pesquero, junto con el Ministerio de Desarrollo Territorial y Sectores Productivos.
En ese contexto, el objetivo de las actividades es exhibir los resultados de este proyecto que se basan en la caracterización y cuantificación de los residuos pesqueros de nuestra provincia y las investigaciones que se desarrollaron a partir de los subproductos propuestos en el proyecto, cuero de pescado, ensilado y colágeno.
Asimismo, en las jornadas también se incluirá un taller de curtido de pieles de pescado que será dictado por Fabián Trachter; un taller de introducción al diseño experimental, preparación y degustación de platos elaborados con pescado; y también se exhibirá un stand de venta de productos elaborados con cuero de pescado.
Finalmente, también se expondrán para la venta las producciones realizadas por los artesanos de distintas localidades de Chubut, en el marco de la convocatoria “CON-TACTO”.
Fuente: Diario Digital
haciendo click aquí
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Entrá en el Blog, registrate, y dejá tu comentario, indicando tu Nombre y Apellido/Nick en el cuerpo del mensaje
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.