A través de la Dirección de Registro, Control y Fiscalización
del Ministerio de la Producción y Ambiente, se informó que
fue necesario reforzar el control en la localidad
de Herradura y zonas de pesca
Infracciones
Así se realizaron actuaciones por infracciones a normas legales, por transporte y pesca en excesos de los cupos de extracción de peces, específicamente de corvinas, lo que determinó la confección de las respectivas actas de infracción y las personas ya fueron notificadas que deberán concurrir a las sede de la oficina del organismo de aplicación en ciudad de Formosa, para realizar su respectivo descargo de manera de ser oídos antes de tomar una decisión respecto a su situación.
Fueron más de 120 kilos de pescados secuestrados a distintos pescadores, que mediante actas de rigor fueron entregadas al Dirección de Recursos Naturales y Gestión, para ser enviadas a la estación de animales silvestre “Guaycolec”.
Así se realizaron actuaciones por infracciones a normas legales, por transporte y pesca en excesos de los cupos de extracción de peces, específicamente de corvinas, lo que determinó la confección de las respectivas actas de infracción y las personas ya fueron notificadas que deberán concurrir a las sede de la oficina del organismo de aplicación en ciudad de Formosa, para realizar su respectivo descargo de manera de ser oídos antes de tomar una decisión respecto a su situación.
Fueron más de 120 kilos de pescados secuestrados a distintos pescadores, que mediante actas de rigor fueron entregadas al Dirección de Recursos Naturales y Gestión, para ser enviadas a la estación de animales silvestre “Guaycolec”.
Asimismo, desde la repartición de contralor, se recordó que se encuentra vigente los cupos de extracción y tallas para las distintas especies, y se amplia como todos los años el cupo en forma específica para la corvina, teniendo en cuenta que un pez muy buscado por los aficionados, durante los meses de enero y febrero, y que va de 5 a 10 ejemplares por jornada de pesca por pescador, y solicita a los deportistas respetar las tallas y los cupos establecidos a fin de evitar multas, habiéndose ya constatado excesos de extracciones determinándose el inicio de procedimientos administrativos aludido precedentemente.
Se recordó que “es obligatorio contar con la licencia habilitante para ejercer la pesca comercial y deportiva conforme el Art. Nº 23 de la Ley Nacional Nº 305 y Art. Nº 327 del Código Rural de la Ley Provincial Nº 1314”.
Además se aclaró que todos los días, se puede obtener la licencia de pesca en todas sus modalidades en la ciudad de Formosa en la Av. González Lelong 775 y en el interior provincial en los destacamentos fiscalizadores de las localidades de: Juárez, Yema, Lomitas, Zalazar, Pirané, El Colorado y Clorinda, ya que resulta obligatorio contar con la licencia habilitante para ejercer la pesca comercial y deportiva”.
Así Mendoza culminó manifestando que desde el Estado Provincial se impulsa una renovada estrategia con el fin de mejorar la eficiencia en las actividades de control y fiscalización en temáticas de recursos naturales y en la verificación del cumplimiento de las disposiciones vigentes en materia de uso, aprovechamiento y conservación de la biodiversidad por parte de los distintos actores que intervienen en los procesos, sean estos productivos, recreativos o científicos.
Además se aclaró que todos los días, se puede obtener la licencia de pesca en todas sus modalidades en la ciudad de Formosa en la Av. González Lelong 775 y en el interior provincial en los destacamentos fiscalizadores de las localidades de: Juárez, Yema, Lomitas, Zalazar, Pirané, El Colorado y Clorinda, ya que resulta obligatorio contar con la licencia habilitante para ejercer la pesca comercial y deportiva”.
Así Mendoza culminó manifestando que desde el Estado Provincial se impulsa una renovada estrategia con el fin de mejorar la eficiencia en las actividades de control y fiscalización en temáticas de recursos naturales y en la verificación del cumplimiento de las disposiciones vigentes en materia de uso, aprovechamiento y conservación de la biodiversidad por parte de los distintos actores que intervienen en los procesos, sean estos productivos, recreativos o científicos.
Fuente: La Mañana
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Entrá en el Blog, registrate, y dejá tu comentario, indicando tu Nombre y Apellido/Nick en el cuerpo del mensaje
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.