En Berisso, los “tigres del río” toman artificiales, mientras
que para las “reinas” hay que usar distintas carnadas
Hoy, la zona de pesca de los malecones, que se encuentra en la entrada al puerto La Plata, es muy visitada por muchos pescadores deportivos amantes de la pesca del dorado, y las grandes bogas.
En nuestras aguas tenemos muchos lugares para disfrutar la pesca y uno de los principales y donde podemos hacer varias modalidades de pesca es en los famosos malecones de Berisso.
Tantas veces pensamos con poder pescar dorados cerca de La Plata y parece mentira que lo tengamos tan cerca y nos dé la posibilidad de pescarlos tan deportivamente como es en la modalidad de señuelo (bait cast).
RELEVAMIENTO
A las 8 de la mañana nos encontramos en Marina del Sur; el día se presentaba bastante nublado, con perspectivas de lluvias por la tarde, y un viento suave del sudeste.
Luego de entregar el rol correspondiente en Prefectura, ya que si no tenemos los papeles en regla no podremos navegar y con todo listo, llegamos a los malecones, donde nos “atamos al palo elegido”.
A las 8 de la mañana nos encontramos en Marina del Sur; el día se presentaba bastante nublado, con perspectivas de lluvias por la tarde, y un viento suave del sudeste.
Luego de entregar el rol correspondiente en Prefectura, ya que si no tenemos los papeles en regla no podremos navegar y con todo listo, llegamos a los malecones, donde nos “atamos al palo elegido”.
EQUIPOS
Armamos los equipos con cañas de 2,4 a 2,7 mts, reeles sapito y frontales con multifilamento y otros con nailon, y líneas confeccionadas con 2 anzuelos, y una plomada palito, para que no quede enganchada entre las piedras.
La carnada fue maza, salamín y maíz.
Comenzamos la pesca con la marea en creciente, y a las 10 comenzaría la bajante, así que pescamos unas 3 horas bogas, y luego nos iríamos a la busca de los dorados.
Armamos los equipos con cañas de 2,4 a 2,7 mts, reeles sapito y frontales con multifilamento y otros con nailon, y líneas confeccionadas con 2 anzuelos, y una plomada palito, para que no quede enganchada entre las piedras.
La carnada fue maza, salamín y maíz.
Comenzamos la pesca con la marea en creciente, y a las 10 comenzaría la bajante, así que pescamos unas 3 horas bogas, y luego nos iríamos a la busca de los dorados.
BOGAS
Apenas armamos y lanzamos, ya teníamos piques de bogas, con las cuales se dificultaba el cañazo, ya que no tomaban bien la carnada; pese a esto obtuvimos varios ejemplares que iban del kilo y medio a los 4 kilos.
Lo importante de esta pesca es tener la caña en la mano y no desantenderse del pique, ya que es rápido, y si no estamos atentos, perderemos muchas bogas.
Apenas armamos y lanzamos, ya teníamos piques de bogas, con las cuales se dificultaba el cañazo, ya que no tomaban bien la carnada; pese a esto obtuvimos varios ejemplares que iban del kilo y medio a los 4 kilos.
Lo importante de esta pesca es tener la caña en la mano y no desantenderse del pique, ya que es rápido, y si no estamos atentos, perderemos muchas bogas.
DORADOS
A las 11 dimos por concluida la pesca de bogas y con la satisfacción de las capturas concretadas, nos fuimos a buscar los dorados con artificiales.
Esta vez pescamos en bajante a los malecones, ya con los señuelos puestos Power minow de 12 cm en distintos colores.
Mariano en su primer lance tuvo un fuerte pique, que después de lucharlo por unos minutos sufridos para tratar de que no se enredase en los palos, no lo pudimos izar, ya que el animal con sus saltos y fuerza logró safarse del señuelo.
Seguimos intentando con nuestros señuelos entre los palos, una pesca que no es fácil y en la que el pescador tiene que tener bastante conocimiento de la zona, ya que a medida que se navega, se va lanzando entre los palos y trayendo, en busca de los dorados, que se encuentran detrás de las piedras.
Ya estábamos buscando cerca de la primera pasada, Mariano tuvo otro pique mucho más potente que en el primer salto nos dejó con la boca abierta por su tamaño; otra lucha aún más dura por sacarlo para el lado del canal y poder pelearlo mejor.
Para levantarlo usamos un copo de tamaño común y nos costó en demasía poder izarlo ya que no entraba; otra vez muchas fotos totalmente contentos y lo regresamos al agua.
A las 13 hs, luego de unos lindos piques de dorados y una captura muy buena, como inicio de temporada., dejamos la jornada de pesca, para volver en la semana, ya que los dorados están, sólo queda ir a buscarlos.
Algo importante para los que amamos esta pesca, es hacerla con devolución obligatoria, así podremos disfrutar de este pez por varios años, y también que haya más controles con las redes de arrastre ya que durante la pesca con redes mueren muchos dorados que son dejados sobre las playas.
A las 11 dimos por concluida la pesca de bogas y con la satisfacción de las capturas concretadas, nos fuimos a buscar los dorados con artificiales.
Esta vez pescamos en bajante a los malecones, ya con los señuelos puestos Power minow de 12 cm en distintos colores.
Mariano en su primer lance tuvo un fuerte pique, que después de lucharlo por unos minutos sufridos para tratar de que no se enredase en los palos, no lo pudimos izar, ya que el animal con sus saltos y fuerza logró safarse del señuelo.
Seguimos intentando con nuestros señuelos entre los palos, una pesca que no es fácil y en la que el pescador tiene que tener bastante conocimiento de la zona, ya que a medida que se navega, se va lanzando entre los palos y trayendo, en busca de los dorados, que se encuentran detrás de las piedras.
Ya estábamos buscando cerca de la primera pasada, Mariano tuvo otro pique mucho más potente que en el primer salto nos dejó con la boca abierta por su tamaño; otra lucha aún más dura por sacarlo para el lado del canal y poder pelearlo mejor.
Para levantarlo usamos un copo de tamaño común y nos costó en demasía poder izarlo ya que no entraba; otra vez muchas fotos totalmente contentos y lo regresamos al agua.
A las 13 hs, luego de unos lindos piques de dorados y una captura muy buena, como inicio de temporada., dejamos la jornada de pesca, para volver en la semana, ya que los dorados están, sólo queda ir a buscarlos.
Algo importante para los que amamos esta pesca, es hacerla con devolución obligatoria, así podremos disfrutar de este pez por varios años, y también que haya más controles con las redes de arrastre ya que durante la pesca con redes mueren muchos dorados que son dejados sobre las playas.
Relevamiento de pesca: Marcelo Makowiecki
Fuente: El Día de La Plata
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Entrá en el Blog, registrate, y dejá tu comentario, indicando tu Nombre y Apellido/Nick en el cuerpo del mensaje
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.