sábado, 9 de enero de 2016

Provincias del Litoral se unen para hacer frente a las emergencias hídricas


El Consejo Federal de Medio Ambiente, se reunió
para tratar cuestiones ambientales producidas
por las inundaciones. Misiones, Corrientes, Chaco,
Formosa y Santa Fe aunaron criterios de trabajo con Nación


El Consejo Federal de Medio Ambiente (Cofema), convocó a una reunión extraordinaria, en la ciudad de Resistencia, Chaco, para analizar la situación de las provincias del Litoral afectadas por la corriente de El Niño. 

El encuentro sirvió para consensuar criterios de monitoreos y de toma de decisiones ante las crecidas y sus efectos en la región.

Desde el Instituto Correntino del Agua y del Ambiente, comentaron que el cónclave surgió del pedido de entes y organismos ambientales de las provincias cuyas costas son bañadas por los ríos Paraná y Paraguay. 


TEMARIO

La agenda de trabajo incluyó el tratamiento de temas como la creación de mecanismos interinstitucionales para el monitoreo ambiental de los cursos de agua, los efectos de las inundaciones y del cambio climático. 

Asimismo, se analizó la situación del vertedero Cateura, ubicado en cercanías de la ciudad Asunción, en la vecina República del Paraguay, y las medidas a adoptar.


ACCIONES

El gobernador del Chaco, Domingo Peppo y el secretario de Política Ambiental del Ministerio de Ambiente de Nación, Diego Moreno, recibieron a los representantes de las provincias. 

Ministros y autoridades provinciales dialogaron sobre la situación hidro-ambiental que afecta a toda la región. 

Moreno, indicó que se llevará adelante un trabajo conjunto entre las distintas provincias del Litoral "para empezar un sistema de monitoreo integrado de toda la cuenca del Paraguay y el Paraná, para poder acceder a un diagnóstico concreto y poder acercar un poco de tranquilidad a la gente". 

Confirmó que se coordina con las provincias, la logística que se llevará a cabo. 

"Resolver cómo vamos a actuar a partir de ahora es un tema fundamental, para poder resolver la situación que afecta a las distintas zonas", informó. 


PRESENTES

Tomaron parte en el encuentro, la ministra de Planificación, Ambiente e Innovación Tecnológica del Chaco, María Elina Serrano; el administrador General del Instituto Correntino de Agua y de Ambiente (Icaa), Mario Rujana; la ministra de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones, Verónica Derna; el subsecretario de Gestión Ambiental de Santa Fe, Edgardo Seguro; el subsecretario de Ambiente de Formosa, Raúl Luis Soupet. 

Se sumaron el ministro de Producción, Gabriel Tortarolo y funcionarios chaqueños, el subsecretario de Recursos Naturales, Luciano Olivares; el presidente del Administración Provincial del Agua, Francisco Zisuela y la subsecretaria de Ambiente del Chaco, Claudia Therengui. 

Cabe recordar que el Cofema, es la máxima autoridad ambiental de la República Argentina, constituido como un instrumento válido para la regulación y coordinación de la política ambiental.


Fuente: El Libertador


Lea otras Noticias haciendo click aquí

No hay comentarios.:

Publicar un comentario


Entrá en el Blog, registrate, y dejá tu comentario, indicando tu Nombre y Apellido/Nick en el cuerpo del mensaje

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.