El equipo de Viva la Pesca de Diario Popular
relevó la zona del Guazú, y nos cuenta en esta nota
los exelentes resultados plateados obtenidos
Partiendo del segundo puente de Zárate-Brazo Largo y trabajando río
abajo, hicimos la pesca gareteando en paralelo a los juncales y
trabajando una y otra vez cada cancha rendidora. La sorpresa la dieron
los tamaños.
Veníamos postergando una cita con nuestro colega y amigo Luis María Bruno, quien nos invitó reiteradas veces a compartir una salida en su lancha. El alma de su querido Semanario del Pescador guarda su hermosa tracker en Keidel, en el Talavera y el Guazú, y tras perdernos las veraniegas bogas taruchas y dorados, decidimos dar el "sí" para ir por los buenos pejes que entrega este curso, esos que bien ganados tienen el mote de "Gran Paraná".
Verdadero clásico de los inviernos bonaerenses y entrerrianos, el Paraná Guazú ofrece múltiples variantes para tentar al pejerrey que remonta sus aguas, ya sea en la pesca de caminata desde los muelles o en la efectiva pesca desde embarcaciones. En esta última opción, tenemos la ventaja de poder recorrer distintas zonas y no simplemente esperar el pique en un punto fijo, hecho que recientemente nos permitió dar cuenta de grandes y combativos pejes, trabajando distintas zonas en las que nos teníamos que mover tras lograr un par de piezas.
Sabemos que el principio de la temporada es dominado por los mejores ejemplares, esos que primerean en el remonte, en tanto en junio se van instalando los pejes medianos y juveniles, que hacen las delicias del pescador de muelle.
Bruno y su hijo, nuestros anfitriones, pusieron proa al segundo puente y aprovechando que llegamos temprano iniciamos los garetes a motor eléctrico encendido regulando la deriva (para mantener la lancha a 30 metros de la costa) en el juncal del recreo Helgue, sobre costa bonaerense. Allí desplegamos nuestras cañas Tech Striker y Shimano Sojurn de 4,20 mts, ideales para clavar a distancia, a las que les montamos reeles frontales Shimano Sienna con capacidad de 200 mts de multifilamento del 0,20. Los aparejos elegidos fueron los de boyas cometas y lágrimas adicionales y posteriormente cambiamos a los yo-yo grandes, con tramposas pequeñas. Brazoladas de 20 a 40 cm con anzuelos número 1 y una mojarra enhebrada y otra solo pinchada por la cola -o también un filet-, completaron el equipo.
Nuestros primeros intentos, trabajando al garete y regulando la deriva con motor eléctrico, nos dieron algunas capturas, pero en poca cantidad y con piques muy espaciados, por lo que decidimos movernos hacia el Bravo, pasando por detrás de la isla Doradito hasta el juncal de la isla Volcán. La cosa mejoró levemente allí, con dos piezas de más de 40 cm de entrada que promediaron los 500 gramos. Pero fueron las únicas en una hora de pesca, por lo que decidimos movernos nuevamente.
En estos devenires donde llegamos casi a la boca del Gutiérrez, encontramos lo que a la postre fue la zona más rendidora de la jornada en el recodo denominado La Chanchera, que nos dio los mejores pejerreyes tirando líneas hacia el centro del río. Los piques, como en toda la jornada, fueron espaciados. Pero el tamaño de los pejes era muy bueno, ya que las piezas orillaban los 40 cm.
A media mañana dejamos las camperas cuando la temperatura pasó los 15 grados y le hicimos honor a nuestro anunciante de Skinsouth, usando sus hermosos buzos para pejerrey de finísimo diseño. Los piques, cerca del mediodía, comenzaron a espaciarse, al tiempo que comenzó a activarse la variada de cuero compuesta de bagres y patíes. Nos llamó la atención la ausencia de dientudos y sardinas, especies que en junio ya estarán muy activas y abundantes en todo este curso.
Así redondeamos una jornada que no nos dio más que una veintena de piezas entre cuatro cañas, pero todas de calidad superlativa pues no pescamos ningún peje por debajo de los 30 cm, siendo de 45 cm los mayores. Nada mal para un primer intento en el arranque de temporada.
Fuente: Viva la Pesca de Diario Popular
Lea otros Relevamientos haciendo click aquí
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Entrá en el Blog, registrate, y dejá tu comentario, indicando tu Nombre y Apellido/Nick en el cuerpo del mensaje
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.